[Descargue el Brochure del CAF haciendo Clic Aquí o Veálo como un catálogo online haciendo Clic Aquí]
Este Curso de Ajedrez Formativo (CAF) es un curso de AjedrezHOY. El servicio se oferta en Colombia a través de Enjuego Latinoamérica, gracias a una alianza estratégica que permite a los colombianos hacer pagos nacionales.
Descripción General
El curso virtual se divide en 4 módulos con 5 temáticas (o clases) desarrolladas en cada uno. Cada estudiante realizará la cantidad de módulos que desee con la única salvedad que debe empezarse por el primero y seguir luego con el segundo, el tercero, etc. El ritmo de avance de los módulos depende del ritmo personal del estudiante. Sin embargo, está pensado para un entrenamiento regular durante un año. Aquellos estudiantes que realicen el curso en su totalidad, lean la bibliografía requerida y realicen los entrenamientos sugeridos obtendrán una formación ajedrecística completa y serán considerados "ajedrecistas". Se diferencia "jugador de ajedrez" y "ajedrecista" en el sentido de que este último "domina" una cantidad de posiciones y técnicas. Esto es fácilmente comprobable y tiene relación directa con el nivel de juego que podrá obtenerse aunque en este punto intervendrán otros factores. El formato en que están desarrollados los contenidos es de Chessbase. Este formato permite hacer análisis gráfico de las posiciones, así como editar partidas, hacer análisis de variantes, escribir y editar comentarios, referenciar una base de datos de un campeonato del mundo, etc.
Objetivos
Ofrecer herramientas prácticas para fortalecer el Pensamiento Ajedrecístico (más allá de simplemente ofrecer información teórica sobre la teoría de finales, medio juego o aperturas), de tal manera que permita la obtención de mejores resultados en el tablero de juego, gracias a un Sistema de Análisis y Evaluación que el estudiante aprenderá como una forma natural de pensar el ajedrez.
Proporcionar documentación organizada sobre los conceptos fundamentales del ajedrez en cinco grandes grupos: Finales, Debilidades, Análisis de Posiciones, El Legado de los Clásico y Aperturas.
Metodología
El estudiante recibirá por correo electrónico todo el material para el estudio y práctica del ajedrez. Este material será puesto en práctica en dos sesiones online mensuales con el Maestro Internacional Guillermo Llanos, gracias al Software de Interajedrez TaCom y Visor. De esta manera se tiene comunicación directa con el Maestro e interacción con un tablero de juego online. Para ilustrar cómo son estas sesiones online, se recomienda ver dos videos en youtube: Parte 1 y Parte 2 .
Docente del Curso
El Maestro Internacional Guillermo José Llanos comenzó su carrera ajedrecística tomando clases en el Club de River con el Gran Maestro Oscar Panno, ahora colega y amigo, en el año 1969. Unos años más tarde, en 1974 se inicia en la docencia ajedrecística, actividad que ha desarrollando de manera ininterrumpida. Hoy enseña en el mismo Club en el que se inició, en la Universidad de Buenos Aires y en el prestigioso Colegio Nacional de Buenos Aires, siguiendo exactamente los pasos de su mentor.
En el año 2000 funda la Academia Internacional AjedrezHOY (www.ajedrezhoy.com), la primera Academia de Ajedrez vía Internet de habla hispana. En el año 2004 inicia el Curso de Ajedrez Formativo (CAF) que ya cuenta con más de cien alumnos en varios países.
Entre sus destacadas actuaciones como ajedrecista profesional está: en 1978 queda campeón de la F.A.S.G.B.A (Federación de ajedrez del sur del gran Buenos Aires), en 1982 es ganador del Campeonato de Primera Categoría en el Club Argentino de Ajedrez, en 1992 es ganador del Torneo Magistral Walter Estrada en Montevideo, en 1998 es ganador del Campeonato Chileno Absoluto. Para más información, ir a la página de AjedrezHOY.
Vea también:
1. Curso de Construcción de Mapas Conceptuales
2. Seminario - Los 7 Infortunios Naturales del Estratega
La deshumanización del mundo de Hayek*
Hace 11 años